Instalar Python 3.2 en Ubuntu
sudo apt-add-repository ppa:fkrull/deadsnakes sudo apt-get update sudo apt-get install python3.2
sudo apt-add-repository ppa:fkrull/deadsnakes sudo apt-get update sudo apt-get install python3.2
Tkinter es una librería de Python que permite diseñar interfaces gráficas (GUI) para dicho lenguaje. Es una alternativa a las más populares PyGTK o PyQT y viene instalado en el paquete de Python para Windows. Para instalarlo en Ubuntu, basta con colocar en la cónsola: sudo apt-get install python-tk Eso es toddy!
Para instalar la suite ofimática gratuita LibreOffice en Ubuntu, basta con copiar y pegar estos comandos en el Terminal de Linux. sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa sudo apt-get update sudo apt-get libreoffice libreoffice-l10n-es
Hace poco escribí una entrada en Medium, un proyecto de los mismos creadores de Twitter, el cual se basa en la idea de que muchas veces queremos escribir cosas más allá de los 140 caracteres del propio twitter. La entrada inicial en medium, trató sobre cómo ha ido evolucionando Ubuntu y cómo mi visión hacia…
Como ya he comentado, vengo usando Manjaro Linux hace algunos meses y hoy decidi instalar Gnome, pues aunque XFCE va muy rapido, carece de ciertas opciones que echaba de menos de Gnome. Para instalarlo, basta con ejecutar desde la linea de comandos sudo pacman -S gnome Si luego desean otras aplicaciones extras, les recomiendo ejecutar…
Firefox sigue siendo mi navegador favorito y no viene preinstalado en Manjaro, la distribución de Linux que uso actualmente. Para instalarlo, basta con unos pocos comandos: sudo pacman -S firefox sudo pacman -S firefox-i18n sudo pacman -S firefox-i18n-es-es Una vez instalado escribir en la barra de navegación de Firefox about:config escribir en el filtro de…
Si tienes un solo equipo es ilógico que no sepas qué versión de Ubuntu tienes, pero cuando accedes a otro equipo o manejas varios equipos, siempre me surge la duda: ¿Qué versión de Ubuntu tiene esta PC? ¿Es de 32 o de 64 bits? Las soluciones son sencillas y las dejo por si a alguien…
Desde hace poco he venido utilizando Manjaro Linux como distro por defecto, debido a su rapidez y facilidad de uso. Manjaro, está basada en ArchLinux, pero a diferencia de su padre, no presenta un largo y complejo proceso de instalación, sino todo lo contrario, es sencillo, a pesar de no ser visualmente atractivo como en…
SublimeText es un editor de texto que está en boca de muchos desarrolladores, pues destaca por su funcionalidad, versatilidad, por ser multiplataforma (Linux, Win, MacOS) y sobretodo, gratuito. Ahora bien, para instalarlo en Ubuntu, basta con ejecutar estas 3 líneas desde la cónsola:
1 |
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/sublime-text-2 sudo apt-get update sudo apt-get install sublime-text-2 |
Fuente: WebUpd8
Estaba teniendo un problema en Ubuntu, el cual no había buscado resolver porque imaginé que requeriría un cierto número de pasos y de tiempo. Nada más alejado de la realidad. El problema era que el teclado numérico de mi laptop (numpad) no funcionaba a pesar de activarlo (NumLock). Pensé que se había dañado o que…